El comercio electrónico es cada vez más popular y se espera que el número de compradores chilenos online suba a 13.3 millones para 2025, según cifras recopiladas por El Container. De la mano de este auge, se adapta la logística tradicional y comienza la necesidad de saber nuevos conceptos, como “qué es fulfillment y cómo funciona”. Un proceso de suma importancia porque está estrechamente relacionado con el cumplimiento del pedido realizado por el cliente.
La palabra se traduce como “cumplimiento”. En líneas generales, se trata del proceso logístico completo de tu tienda online, el cual de ejecutarse de manera exitosa genera una grata experiencia para el cliente y es beneficioso para tu empresa. Generalmente, abarca las siguientes etapas de la cadena logística:
Teniendo en cuenta todos los flujos de logística y distribución que inciden el fulfillment, es necesario coordinar diversos actores de la cadena de suministro, sistemas de gestión y factores críticos que propicien la mejora del servicio y la reducción de costos en las entregas. Entre ellos:
El fulfillment te ayuda a entregarles una buena experiencia de compra a tus consumidores, además de estar cerca de ellos y contactarlos rápidamente (a través del uso de la data histórica), lo cual es distintivo del servicio y de la tecnología que ofrece Wareclouds.
Wareclouds ha encontrado en un modelo de logística colaborativa la posibilidad de ofrecer un fulfillment más rápido y cerca de tus clientes, permitiéndote impulsar las ventas al garantizar la promesa de entrega.
Básicamente, personas en sus casas se hacen cargo del fulfillment y despachadores independientes realizan las respectivas entregas de última milla. En la práctica, obtienes una flexibilidad incomparable en lo que respecta a la ubicación de tu centro de distribución, y mejoras la experiencia del cliente con los envíos rápidos. Además:
Wareclouds y su servicio de fullfilment representan la administración logística ideal de muchas empresas, facilitando los procesos y potenciando clientes felices.¡