Durante el último tiempo el servicio de comercio electrónico ha crecido de forma exponencial a raíz de la crisis sanitaria. Las restricciones de movilidad impedían acceder a los consumidores a las tiendas físicas; por lo tanto, debieron modificar sus hábitos de consumo.
En Chile, según cifras de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), señala que el comercio electrónico creció un 55% durante 2020. Debido al contexto actual, el ecommerce fulfillment ha ganado relevancia en el proceso logístico. Ahora bien, ¿qué es fulfillment en logística? Descubre los detalles a continuación.
La palabra se traduce como “cumplimiento” y, básicamente, hace referencia a los flujos de trabajo de logística y distribución asociados a la entrega de pedidos de compradores online.
En un centro de ecommerce fulfillment se realizan los siguientes procesos:
Una vez clara su definición, debemos señalar que el proceso se complica a medida que aumentan las ventas online. Si crece la demanda de productos, deberás invertir en un equipo que se encargue del proceso. Sin embargo, existen alternativas para reducir este costo, siendo recomendable contar con aliados estratégicos para externalizar estas tareas.
La logística y distribución del comercio electrónico, involucra pedidos de diferentes características para clientes que se ubican en diversas direcciones. Cuando no cuentas con un servicio de fulfillment bien estructurado, esto puede derivar en el incumplimiento de los plazos de entrega y, por ende, tendrás problemas con los clientes.
La logística en el ecommerce es clave para ofrecer una gran experiencia del cliente, pues esto determina si, posteriormente, el cliente seguirá prefiriendo nuestros servicios o producto, por sobre la competencia.
Por otra parte, sumado a una metodología de trabajo que asegure la satisfacción del consumidor, el fulfillment bien estructurado y externalizado, deriva en importantes beneficios para el comercio electrónico:
La tercerización de esta área, genera una logística eficiente, caracterizada por tener proximidad con tus clientes; rapidez en la preparación y entrega de los productos; así como reducción en los costos asociados al proceso logístico.
Si estás decidido a contar con un aliado estratégico que se encargue del fulfillment, en Wareclouds nos encargamos de esta tarea.
Nuestra plataforma de fulfillment Chile aprovecha el poder de la economía colaborativa para prestar un servicio de excelente calidad. Las personas en sus casas almacenan tus productos y, cuando se generen órdenes de compra, ellos realizan el embalaje para ser entregados por repartidores independientes.
Este modelo ha mostrado ser muy eficiente en la última milla, con el plus agregado de que habilita almacenes o dark store cercanos a la ubicación geográfica de tus clientes.