La transformación digital aplicada a la logística y transporte le permite a tu negocio explotar las nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia, adaptarse a las necesidades del consumidor e incrementar su competitividad en un mercado cada vez más desafiante.
De ahí la importancia de este proceso de cambio, cuyo inversión alcanzará los $75.5 mil millones para 2026 a nivel mundial, según el informe Global Digital Transformation Spending in Logistics Industry.
Las tecnologías para optimizar los procesos de la cadena logística son variadas y evolucionan de forma constante. En la actualidad, algunas de las más imprescindibles para la gestión de almacenes y distribución de pedidos son las aplicaciones o sistemas de seguimiento.
Esta herramienta clave en la administración logística tiene la capacidad de seguir el recorrido de un producto a lo largo de toda la cadena de suministro. Así, te brinda información sobre su estado actual y la ubicación exacta en donde se encuentra.
La funcionalidad, además de mejorar la confianza y tranquilidad del cliente mientras recibe su pedido, te ayuda a optimizar el Fulfillment, mejorar el control de reparto y solucionar cualquier tipo de incidencia en las operaciones logísticas, como retrasos, pérdidas, daños, etc.
Estos sistemas emplean algoritmos informáticos y analítica avanzada para determinar la ruta de entrega más rápida y segura.
Gracias a esta tecnología podemos considerar las todas las variables que inciden en la cadena logística, como ubicación de los puntos de entrega, distancias, tráfico vehicular, horarios de los recorridos y malla vial, entre otros.
Así, la posibilidad de conocer de recorridos más eficientes en cada ruta de reparto disminuye significativamente los costos de logística y transporte, ya que te permite realizar más despachos con menos recursos.
Algunas ventajas que ofrecen los sistemas de planificación de rutas son:
Adicionalmente, algunas herramientas de planificación de rutas incluyen la función de tracking de vehículos mediante GPS y sensores IoT.
Estos dispositivos te permiten acceder a información valiosa para la administración logística, como recorridos efectuados en el día, gasto de combustible, tiempos de inactividad, movimiento de mercancías, etc.
La gestión de pedidos empieza cuando un cliente solicita un producto y finaliza en el momento que lo recibe.
Las aplicaciones diseñadas para la logística te permiten coordinar todos los flujos de trabajo asociados a este proceso, como confirmación y orden de compra, picking, packing, despacho y entrega.
Además, se suele incluir el monitoreo del inventario para contrastar las ventas con los ingresos de productos al almacén.
Estos insights en tiempo real te ayudarán a optimizar la gestión del stock, evitando falta de mercancías, sobre abastecimientos y mermas por un almacenamiento precario.
Para finalizar, cabe señalar que la correcta gestión de las operaciones logísticas mejora significativamente la experiencia del cliente, ya que recibe el pedido rápido y en perfectas condiciones.
Si estás esperando el momento ideal para comenzar a tercerizar las tareas logísticas de tu negocio, Wareclouds es un aliado estratégico que te ayudará a seguir creciendo gracias a su efectivo sistema de gestión logística.
Además, su modelo de trabajo se basa en la economía colaborativa y, por tanto, permite acceder a estas tecnologías a un bajo costo, pero con grandes beneficios tanto para ti como para los colaboradores que se encargan de almacenamiento, embalaje, despacho y entrega.
Conoce más de Wareclouds y aprovecha los beneficios que ofrece este servicio a tu negocio.